La descolonización es el proceso de dejar sin efecto alguno una situación colonial.
El término apareció después de finalizada la Segunda Guerra Mundial para referirse al proceso político impulsado por la Organización de las Naciones Unidas de poner fin al colonialismo, mayoritariamente europeo, que dio lugar a la independencia nacional de varios países, principalmente en África y Asia.
Más recientemente, el término "descolonización" ha sido usado para referirse a una postura y una operación cultural, tendiente a revelar y revertir situaciones institucionales, culturales y epistemológicas afectadas por el eurocentrismo y otros mecanismos de subordinación y poder. Este significado está impulsado por las corrientes llamadas poscoloniales y decoloniales.
Corriente marxista.
Descolonización se define como la lucha que un pueblo sometido llevado a cabo contra aquél que lo mantiene sojuzgado para poder lograr su independencia política. Para los marxistas “los movimientos de autodeterminación nacional estuvieron motorizados por las burguesías emergentes de los países coloniales y semicoloniales… contra la opresión nacional de los colonialistas extranjeros (en esta etapa sólo capaces e interesados en mantener sus dominios de ultramar como proveedores de materias primas y consumidores de los productos elaborados en la metrópoli), contra sus aliados estratégicos; los terratenientes, los arrendatarios en régimen de explotación semifeudal y la burguesía compradora”.
E.J. Osmanczyk.
En definición de E.J. Osmanczyk, “la descolonización es el proceso de liquidación del sistema colonial en el mundo y la creación de estados independientes en los antiguos territorios dependientes” (Gallo T. Miguel Ángel. Historia Universal Moderna y Contemporánea Siglos XX y XXI. 11° reimpresión. País: México. Ediciones Quinto Sol.); y así, el colonialismo representó la imposición del poder europeo del resto del mundo, la descolonización es la lucha de los nuevos pueblos y países contra el dominio colonial de las naciones europeas.
Comentarios
Publicar un comentario